top of page

Primer acercamiento a una comunidad indigena

El señor José Manuel nos contaba cómo se podía dificultar un poco el trabajo diciendo: “el pueblo muisca, fue uno de los pueblos más agredidos ya que les impusieron las cosas a punta de tortura y cosas negativas y por eso la gente a veces tiene miedo de las cosas, entonces por eso hay personas indígenas, que ni ellos mismos se reconocen; es como cuando le pasa a uno algo con algo; por ejemplo hay gente que lo muerde un perro, entonces ya le cogió miedo al perro, entonces cada vez que ve un perro, empieza a temblar, entonces desde ahí ya viene ese negativo, y así paso aquí con nuestros abuelos, y esa semilla de miedo quedo sembrada, entonces por eso aquí hay gente aquí pero que con poca conciencia de decir que son indígenas…”

“De lo poco que nosotros conservamos es el respeto, ya que aquí, no es como allá abajo, que hay una ley, pero todos la desconocen, no aquí procuramos mantener ese orden, ese respeto hacia nuestros mayores, claro que sea ha perdido bastante, pero aun así tratamos de mantenerlo”

“Qué bueno que la gente si viene aquí, que sea para aprender, que aprenda algo para su vida, que lo pongan en práctica, porque nosotros les damos como una semillita, pero quien viene es el que sabrá como la va a cuidar, es aprender a cuidar esa semilla porque es la semilla de uno mismo”

“Aquí en la casa del pensamiento, hacemos ceremonias o nos sentamos a veces cuando vienen los abuelos o con gente de fuera a hacer círculos de palabra, esto consiste en hablar,  contar la historia,  hablar con madre, pero no solo de los muiscas sino de todo, de cualquiera, para que la gente entienda y aprenda, porque la gente no tiene ni idea de las cosas, del ¿Por qué?, ya que la gente viva confundida de lo que de verdad importa.”

“¿Por qué le llamamos madre a la Tierra? Porque ella es la que nos amamanta permanentemente, así como cuando mujer tiene niño, todo es de ella, nosotros somos hijos de ella, le pertenecemos a ella y no ella a nosotros.”

CNC

© 2023 por CNC. Creado con Wix.com

  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page